Se realizó un concurso en donde una pareja compuesta por arquitecto y diseñador industrial se haria una propuesta formal de como deberia ser el diseño del museo para construir en el salon comunal del barrio venecia.
ARTEFACTO CRÍTICO: se refiere a una instalación que guarda entre su forma caótica un análisis critico frente a la arquitectura y el diseño convencional. desafiando parámetros establecidos para dejar una reflexion en quienes lo observan.
EFÍMERO:se refiere a algo pasajero, de corta duración, sin embargo, etimológicamente, EFÍMERO es la suma de las palabras griegas EPI (alrededor) y HEMERA (día)es decir que no sobrepasa esa unidad temporal, bajo estos términos el
DRAT pretendía cumplir con esa unidad de tiempo sin embargo su permanencia se prolongo transformando las actividades y el pensamiento de quienes la pudieron contemplar.
INTERACCIÓN: Es la relación que se da cuando hay una acción o actividad, en donde las dos partes reciben, ya sea entre dos personas, o entre usuario y ordenador.
RECICLAR: Es la reutilizacion de material ya existente. Con el proyecto EXCELENTE COMPARTIR no solo reciclabamos materia físico sino conceptual, usando el proyecto DRAT como base para uno nuevo.
CAOS: se refiere a lo impredecible es " la complejidad de la supuesta causalidad en la relación entre eventos (eventualidad) sin que se observe una traza que relacione la causa con el efecto."
HÍBRIDO: Es la unión de dos elementos que se juntan para el nacimiento de una nueva situación, obra o acontecimiento.
COMPARTIR: Disfrute común de un recurso o un espacio
COLECTIVIDAD: Es la reunión de varios individuos actuando por una finalidad en común.
SINERGIA: Es la participacion activa de varios elementos trabajando por un mismo fin. URBANISMO: es la disciplina que tiene como objetivo de estudio a las ciudades, desde una perspectiva holística enfrenta la responsabilidad de estudiar y ordenar los sistemas urbanos METABOGOTA: muchas facetas que tiene esta ciudad para ofrecernos, muchas maneras de mirarla, muchas maneras de vivirla. FOS-FORO: una temporada de foros que nos ayudara a encender una luz desde la academia en cuanto a nuevas posibilidades en diseño y arquitectura. RENOVACIÓN URBANA: planeación en la ciudades para su mejora a futuro, teniendo en cuenta los recursos que esta ofrece. TRANSHUMANISMO: movimiento intelectual que apoya el empleo de las nuevas ciencias y tecnologías para mejorrar las capacidades mentales y fisicas corrigiendo lo que humanamente no se puede. HIPERESPACIO: Alto numero de espacios en la misma ciudad. SEMACODES: software que a partir de una matriz de datos codifica direcciones URL de internet, y esta diseñado para usar en teléfonos móviles. PRODUCTO TRANSGÉNICO: Organismo vivo transformado geneticamente de manera artificial.
PEI: El pei es la oportunidad que nos dan como estudiantes de imaginar y crear, no nos ponen limites y es una nueva forma en que la academia enseña. Nos permite explorar no unicamente en presente, ya que el futuro es constante en los proyectos. El pei nos saca de la rutina, y nos deja relacionarnos con arquitectos para adquirir nuevos conocimientos que en un enfasis comun no podriamos saber.
Naci el 20 de abril de 1986, estudie 3 semestres de mercadeo y publicidad en el Politécnico Grancolombiano, y actualmente estoy en 7 semestre de Diseño Industrial en la universidad Javeriana. Me interesan proyectos de exploración, y reconocimiento de territorios por esto los énfasis en los que he trabajado han sido enfocados al concepto, ya que como estudiante de Diseño, creo que para la creación de productos o sistemas es necesario conocer y analizar contextos, para poder crear cambios importantes, contribuyendo a la evolución y sobre todo la sostenibilidad de nuestro mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario